
El alimento principal era el maíz y con este hacían chicha y bollos, comían también yuca de la cual se hacia el cazabe, el ají era el condimento que más usaban, ellos ofrecían sus alimentos y victorias a la naturaleza.
Luego llegó la conquista que es la llegada de los españoles en el año
1533 a la ciudad de Cartagena. Los españoles empezaron a mezclarse con los
indios y dieron nuevas razas culturas y creencias. Cuando los españoles
llegaron a Sincé ya existía con este nombre, que correspondía al nombre del
jefe de la tribu. Sincé fue el décimo séptimo (17) pueblo colonizado por
Antonio de la Torre el 10 de noviembre del año 1775 y lo llamo con el nombre
del santo "San Luis de Sincé. San Luis por un santo español de sus creencias
y Sincé por el nombre del cacique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario